Aprender a pensar
El programa Aprender a pensar te propone diferentes herramientas para trabajar las estrategias de pensamiento
Aprender a pensar
Trabajar para que los alumnos tengan un pensamiento más profundo y significativo es una necesidad de la educación de hoy. Que sean capaces de solucionar problemas o de formarse una opinión crítica de su entorno son objetivos prioritarios en su desarrollo como miembros de la sociedad del futuro.
Las estrategias de pensamiento suponen una vía para provocar que el pensamiento fluya de una forma organizada y sistematizada. Por tanto, reman a favor de un aprendizaje real y transferible a otras facetas de la vida cotidiana. Activar el pensamiento es una tarea que requiere una buena planificación.
Programa Aprender a pensar
El programa Aprender a pensar desarrollado por Javier Bahón te propone diferentes herramientas para trabajar las estrategias de pensamiento:
• Estrategias de metacognición y faros de pensamiento
En la Guía didáctica encontrarás propuestas para aplicar estas herramientas en los contenidos de las fichas del alumno.
• Organizadores visuales
Te proporcionamos organizadores visuales grupales asociados a cada unidad didáctica, junto con sugerencias para su desarrollo en la Guía didáctica.
Asimismo, dentro de la propuesta del Proyecto trimestral, también te sugerimos ciertas actividades que podrás resolver con este material y del que encontrarás diferentes modelos en la caja de aula.
Encontrarás el programa Aprender a pensar en la Guía didáctica
Y además...
Dentro de los recursos digitales del proyecto encontrarás:
• Organizadores visuales, para trabajarlos en PDI.
• Fichas para trabajar la atención, la percepción y la memoria (potenciación neurológica).
• Juegos sencillos para las familias.