PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
Profundiza en el trabajo del pensamiento lógico-matemático desde el juego y la experiencia.
pensamiento lógico-matemático
SONRISAS te permitirá profundizar en el trabajo del pensamiento lógico-matemático desde el juego, la manipulación y la experiencia del niño permitiendo así que el alumno descubra, comprenda y establezca las relaciones necesarias para lograr un aprendizaje significativo.
¿ cómo se trabaja eN SONRISAS?
Fases del aprendizaje lógico-matemático
Con SONRISAS podrás abordar el pensamiento lógico-matemático respetando las fases de aprendizaje del niño.
Fase manipulativa
Partimos de juegos, dinámicas y manipulación de materiales para provocar el aprendizaje.
Despertamos en el alumno la necesidad de poner nombre al contenido que va a aprender.
Fase gráfica
Aplicamos el conocimiento adquirido a situaciones cotidianas concretas.
El alumno realiza la ficha como confirmación del aprendizaje.
Fase simbólica
Aplicamos el conocimiento adquirido a situaciones cotidianas concretas.
El alumno incorpora el número y el símbolo en su lenguaje.
En los cuadernos de fichas del alumno encontrarás contenidos para trabajar los números y las operaciones, y la resolución de problemas.
Además, SONRISAS propone estrategias de resolución de problemas a través de cuentos tradicionales.
Con el cuaderno Mentes matemáticas podrás:
• Trabajar los contenidos de geometría y medidas y relaciones espacio-temporales.
• Preparar al alumno para retos como la resolución de problemas o la construcción del número, que se trabajan en el cuaderno del alumno.
Se incluye un cuaderno Mentes matemáticas por trimestre
Descarga la progesión de contenidos matemáticos que se trabajan en el proyecto en 3, 4 y 5 años.
En la guía didáctica encontrarás propuestas para seguir la metodología propuesta en el material. El proceso de aprendizaje de cada uno de los bloques parte del diálogo y las actividades previas van dirigidas a que sea el alumno el que tenga la necesidad de poner nombre al contenido que va a aprender. Posteriormente, se realizará (si procede) una ficha de trabajo, que encontrarás en las unidades integradas o en el cuaderno de Mentes Matemáticas.
Para trabajar la fase manipulativa te ofremos una amplia variedad de recursos y materiales para el aula relacionados con el contenido del material del alumno.
Con esta balanza se pueden realizar actividades de equivalencias que sirven para pasar de la fase manipulativa a la fase simbólica, por ejemplo, jugando con las regletas.
Para plantear a los alumnos diferentes retos o problemas que deben resolver mientras el maestro les cuenta un cuento conocido por todos: Los tres cerditos, Caperucita Roja, etc.
Se trabajan contenidos del trimestre a partir de la lógica y del diálogo (los niños ponen en juego la comprensión y la verbalización de conceptos matemáticos).
Dentro de la caja de aula, encontrarás varios materiales manipulativos para trabajar el pensamiento lógico-matemático
• Franelograma.
• Círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos para usar en el franelograma.
• Juego de regletas para usar en el franelograma.
• Saco de los tesoros de tela.
• Números grandes de plástico y signos +, - e =.
* Las ilustraciones del material de aula son recreaciones de dibujos de alumnos de Educación Infantil. Gracias Luís, Clara, Gema, Pablo y Daniela.